Si uno busca el significado de Administración pública, encontrará diferentes definiciones de acuerdo a los distintos autores consultados, no obstante, todos ellos coincidirán en un concepto fundamental, que no es otro que el de «conjunto de organismos dependientes de un Estado al servicio de los intereses generales de la ciudadanía». Esto mismo trasladado al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra sería: el conjunto de organismos del Gobierno de Navarra dispuestos al servicio del interés general de todos los navarros.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Opinión
OPINION / IRITZIA: Yo sí he estado en la macrovaquería de Caparroso
Más bien en los alrededores de esta macroexplotación ganadera que Valle de Odieta tiene en Caparroso. No me lo han contado. Lo he visto con mis propios ojos: no es un relato de ficción.
He visto los caminos destrozados, convertidos en autopistas cruzadas cada dos por tres por camiones que pasan entre espesas nubes de polvo blanquecino. Me contaron que antes el vecindario paseaba por ellos para llegar a ese pinarcillo tapizado de romero a pasar el día con la familia o a tomar un bocado y el fresco de la tarde cuando había pasado lo peor de la canícula veraniega.
Sigue leyendoOPINION / IRITZIA: La importancia de la MO de nuestros residuos y su tratamiento adecuado, el Compostaje
Es el ejemplo más claro y sencillo de lo que hoy se llama “economía circular”, porque se emplean los residuos de comida, además de los agropecuarios (poda de árbol, matorral, paja, estiércoles, residuos de conserveras, etc., etc.), para revitalizar los recursos “tierra”, “agua”, “aire”, etc., y obtener bosques, hierbas, biodiversidad y productos alimenticios de calidad.
Sigue leyendoOPINION / IRITZIA: Al alcalde de Marcilla, Mario Fabo
El alcalde-presidente de Marcilla, Mario Fabo Calero (Navarra Suma), ha salido al paso de los escándalos recientes relacionados con las actividades contaminantes de la Vaquería Valle de Odieta-HTN Biogás de Caparroso. En un comunicado relata los pasos que ha llevado a cabo a partir de que se descubrieron los vertidos de la empresa en la Zonas de Especial Conservación (ZEC) Tramos Bajos de los ríos Aragón y del Arga de la Red Natura 2000.
Sigue leyendoMas sobre la macrogranja de Caparroso
La Consejera de Medio Ambiente Itziar Gómez, salió al paso para acallar el escándalo de la ampliación decretada por el Juez de la macrogranja de ganado vacuno Valle de Odieta/HTN Biogás en Caparroso y de los vertidos por purines en en los tramos finales de los ríos Aragón y Arga. Anunciaba medidas de control telemático sobre los vertidos de esa empresa y también prometió una nueva Ley navarra de Salud Animal.
Sigue leyendoEl «botellón» en tiempo de pandemia…
Pese a las quejas vecinales, el fenómeno del «botellón» de los jóvenes lleva entre nosotros bastante tiempo y entre las consecuencias para todos de esa práctica festiva están los residuos que se generan.
Como hasta ahora venían haciéndose en los cascos urbanos, eran los servicios municipales de limpieza los que recogían los vidrios de las botellas de licores, las botellas de las bebidas y refrescos, los vasos, diversos envases y bolsas de plástico, además de las sobras de comida.
Un estudio señala a Ecoembes como principal enemigo de la lucha contra el plástico
«Un lobo con la piel de cordero». Así es cómo define una investigación internacional sobre el plástico a Ecoembes, encargada de gestionar el contendor amarillo en la mayor parte del territorio español. El estudio, publicado por la Fundación Changing Markets, pone el foco sobre esta organización, a la que responsabiliza de frenar la llegada de un sistema de retorno y de ralentizar la lucha contra los plásticos de un sólo uso. Sigue leyendo
La ‘cara B’ de Ecoembes: monopolio con sueldos de infarto y líos con Hacienda
Ecoembes es el mejor ejemplo posible de todo lo que ha fallado en España empresarialmente. Se trata de un monopolio que desincentiva la innovación y el progreso, que nos cuesta demasiado dinero y que, además, sus entrañas financieras ocultan una gestión dudosa.
Todo esto se une a unos sueldos desorbitados para sus directivos, problemas con Hacienda y unas cuentas con muchos agujeros. Aunque hay que otorgarle dos méritos a Óscar Martín, su bien pagado consejero delegado: el primero es el de lograr semejante lista de hitos perversos. El segundo, el de ser capaz de engañar a gran parte de la sociedad pese a todo lo anterior. Sigue leyendo
OPINION / IRITZIA: Va siendo hora de que la Mancominidad de la Comarca de Pamplona cumpla las leyes de residuos
En respuesta a la presentación, a bombo y platillo, del anteproyecto de planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) en Imarcoain, queremos comunicar que estamos en contra del mismo porque es ineficiente, además de un despilfarro económico y un ataque al medio ambiente. Sigue leyendo
Carta abierta a Itziar Gómez, Consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra
Acabo de leer su escrito de opinión “Nuevo tiempo, una oportunidad” y no puedo salir del más profundo asombro por las contradicciones que encuentro entre el escrito y muchas de sus anteriores posturas y actuaciones en los cargos públicos que ha ocupado en el Ayuntamiento de Pamplona, en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), en el Parlamento de Navarra y actualmente en el Gobierno de Navarra, si bien en este último lleva solo unos meses.
No sé si le habrá pasado con la pandemia del covid-19 lo que dicen que le pasó a un tal Pablo de Tarso por una caída del caballo, pero puede ser algo parecido. Sigue leyendo