Tiramos seis veces más de basura que el porcentaje que está autorizado para 2035, es decir el 69% frente al 10% que obliga la ley.
El presidente de la Mancomunidad defiende la necesidad del nuevo centro de Imarcoain y recuerda que ya se han retramitado los proyectos para cumplir la sentencia.
Archivo de la categoría: Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Segundas alegaciones al Proyecto de la MCP, de un Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos en Imarkoain
ANTECEDENTES
Servicios de la Comarca de Pamplona ha puesto en marcha una ampliación del proceso de participación ciudadana acerca del proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal del Centro Ambiental de la Comarca de Pamplona sobre las cuestiones relativas a la sostenibilidad y viabilidad económica. A continuación se presentan una serie de aportaciones.
Sigue leyendoEl proyecto de macro planta de residuos de Imacoain incumpliría la legislación y el Plan de Residuos de Navarra
Hace un mes la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) puso a exposición pública el proyecto de macro planta de residuos de Imarcoain, con el objetivo de que el Gobierno de Navarra le conceda la Autorización Ambiental Integrada. Los diferentes grupos sociales que firmamos este comunicado queremos informar a la opinión pública que el proyecto presentado incumple la legislación en materia de residuos y el propio Plan de Residuos de Navarra.
Sigue leyendoEl vertedero de Góngora emite más gases contaminantes que la mayor fábrica de Navarra
Por eso, clausurar Góngora, poniendo en marcha el centro de tratamiento de Imárcoain, junto a otras medidas como la renovación de toda la flota, tanto del transporte urbano como de la recogida de residuos, forman parte de la Estrategia de Cambio Climático y Energética, que la Mancomunidad ha diseñado para conseguir ya en 2030 ser neutra en carbono, adelantándose a Europa, y con ella el Estado, que marca este objetivo en 2050. La decisión de la MCP, que fue aprobada ya por la asamblea en 2016 y 2020 volverá a someterse a este órgano el 22 de febrero.
Sigue leyendoAntes de separar los residuos de tu casa, entérate que hacen con ellos
Recientemente una persona que utiliza los servicios de la MCP envió una preguta por correo electrónico a dicha empresa:
Soy un vecino que saco todos mis biorresiduos separados al contenedor marrón. Esto en la creencia que con los mismos se fabricaba compost en un proceso de economía circular, de la tierra a la tierra.
La Mancomunidad de Pamplona no pagará más de 20 euros/tonelada por el papel
El viaje del papel se ha detenido en una estación que puede dejar números negativos en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Hace apenas dos años la venta del papel y el cartón depositado en los contenedores y con destino, principalmente a China, para el reciclaje, llegó a reportar a la entidad hasta dos millones de euros anuales; pero el país asiático cerró las fronteras a residuos externos, el precio bajó en picado y a la Mancomunidad le ha costado trabajo encontrar una empresa que se haga cargo de este residuo, de manera que se garantice su reciclaje. Tras varios concursos fallidos que resultaron desiertos, el Consejo de Administración aprobó este martes la adjudicación del contrato a la empresa Saica Natur Navarra SL, por un precio que oscila entre 27,70 y 29,70 euros/ tonelada por debajo del precio que fije Aspapel.
La recogida neumática llegará a Erripagaña y Lezkairu en otoño de 2021, después de 7 años
El año 2021 traerá novedades en la recogida de residuos de Pamplona. Según confirmó ayer el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, antes de final de año o principios del año que viene va a salir a concurso el nuevo contrato de recogida neumática, que incluirá ya para el otoño los nuevos desarrollos de Lezkairu y Erripagaña. La implantación de este sistema llegará «7 años después», como confirmó el actual presidente, desde que comenzara a anunciarse su puesta en marcha, allá por el año 2013 en el caso de Erripagaña y en 2018 en el de Lekairu. Como se sabe, los nuevos barrios cuentan con el sistema subterráneo de galerías ya implantado en sus calles y con sendas centrales de recogida.
Aportaciones al Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PrSIS), del Centro Ambiental de la Comarca de Pamplona
1. A.- El CACP, más conocido como Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos, que se pretende construir en el Concejo de Imárcoain (Ayuntamiento Valle de Elorz), no es, ni mucho menos, la solución adecuada para la grave situación en la que está en estos momentos, y desde hace muchos años, la gestión y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en nuestra comarca. Sigue leyendo
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona propone renovar hasta 2024 el convenio sobre el cierre de Góngora
El órgano ejecutivo de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona propondrá este lunes refrendar el convenio firmado hace doce años con el Ayuntamiento del Valle de Aranguren y que fijaba la fecha de 1 de enero de 2023 para el cierre y clausura del vertedero de Góngora. Aquel acuerdo no estableció un plazo específico de vigencia pero, según un informe jurídico, por «adaptación automática», caduca en octubre de 2020 y se renueva para evitar su «extinción y el nacimiento de eventuales responsabilidades para la Mancomunidad al considerarse en tal caso su incumplimiento». Sigue leyendo